Las siguientes pautas o guía son el aporte de los estudiantes y docentes que participaron de la experiencia “Espacios Pro Maker” en la Academia Maker Educación Bolivia (2019), que fueron recopilados de fuentes externas y se adaptaron al proyecto.
Retos del Coordinador de Espacios Pro Maker
- Facilitar el acceso a nueva información
- Aglutinar y juntar a los miembros
- Crear oportunidades para la articulación y participación
Pilares para el desarrollo de Espacios Pro Maker
- Reconocer que otros existen
- Conocer el conocimiento del otro
- Colaborar recíprocamente
- Cooperar para compartir conocimiento
- Asociarse para compartir objetivos y proyectos
- Construcción de un objetivo común visión o valor compartido
Dinámica pro común de los Espacios Pro Maker
- Garantizar el acceso equitativo a la información
- Activar selectivamente los actores y recursos
- Fomentar el flujo de información
- Limitar los costos de la interacción
- Apoyar la inter-conectividad entre los actores
- Buscar el compromiso de los participantes
- Velar por la calidad y la apertura de la interacción.
Gestión del conocimiento en los Espacios Pro Maker
- Una estrategia probada en la práctica
- Un concepto que ha facilitado la comprensión
- Una tecnología madura y su aplicación
- Una intervención efectiva para impulsar y lograr un cambio
- Una metodología que facilita el aprendizaje o las tareas
- Un instrumento o método que ha permitido avanzar en el aprendizaje
- Guías, módulos y otros para la capacitación
La comunicación en los Espacios Pro Maker
La comunicación interpersonal es una competencia primordial para el trabajo colaborativo.
Es necesario desarrollar la cooperación, a continuación se presentan algunas habilidades requeridas por los miembros y el tutor dentro del Espacio Pro Maker, (Johnson, 1999).
- De Formación: Relacionadas con la formación de grupos, y el seguimiento de normas para una buena dinámica, tiene que ver con el manejo del ruido, hablar en voz baja, permanecer con el grupo, control corporal respecto a los otros, llamar a los otros por el nombre y mirar a quien habla, entre otras.
- De Funcionamiento: Orientadas a la realización de actividades a través del esfuerzo del grupo, entre estas se encuentran guiar al grupo en la realización de tareas, pedir ayuda, ofrecerse para explicar, expresar apoyo y aceptación, motivar al grupo a terminar una actividad.
- De Formulación: Son habilidades necesarias para llevar a cabo las actividades que se están desarrollando, están definidas en roles como el sistematizador, el corrector, el responsable de la elaboración, el que recuerda la información importante y necesaria para desarrollar la tarea, el que explica, el que busca ayuda, entre otras.
- De Fermentación: Son aquellas que crean controversia al interior de los grupos en la construcción del conocimiento, entre las cuales se encuentra la crítica de ideas y la integración de las mismas, ampliar respuesta y pedir justificación de la misma, verificar la realidad con la actividad culminada.
Recursos web:
La web del Proyecto Zero contiene recursos importantes para para implementar el aprendizaje activo en los Espacios Pro Maker
Fuentes:
El desarrollo de este documento contiene conceptos teóricos planteados por trabajos de investigación, tesis que son de dominio público.
Los conceptos de “Movimiento Maker”, “Making”, “FabLab”, “Espacios Maker”, “Comunidades de Práctica”, “Procomún” y otros como “Aprendizaje Activo”, pertenecen a sus respectivos autores y precursores.
Villa, A., Poblete, M. (2007). Aprendizaje basado en competencias: Una propuesta para la evaluación de competencias genéricas. Bilbao, España: Mensajero
https://www.cambridge-community.org.uk/professional-development/gswal/index.html
Bonwel C y Eison J. El aprendizaje activo: La Creación de la Emoción en el Aula.
Washington: Universidad George Washington, 1991, 25-35.
Daza, Maria Camila. «http://dmi-maka.blogspot.com/.». http://dmi-maka.blogspot.com/
Johnson, D.W y Johnson R.T. (1999). Algunas reflexiones. Aprender juntos y solos: Aprendizaje cooperativo, competitivo, e individualista